Coro de Concierto celebra a Santa Cecilia y rinde homenaje póstumo a dos maestros en su 50 Aniversario
El próximo sábado 22 de noviembre el Coro de Concierto ofrecerá su tradicional homenaje a la Santa Cecilia, patrona de los músicos. Junto con el Ensamble Vocal "Entre Amigos" realizarán el IV Concierto Sinfónico Coral en la antigua Capilla de la Escuela de Enfermería de la UCV, ubicada en Sebucán, Caracas.
La agrupación dirigida por Robert Inojosa interpretará la “Misa Solemne a Santa Cecilia” (Messe solennelle en l'honneur de Sainte-Cécile) de Charles Gounod, una de las obras sacra más famosas y significativas del compositor francés, ejemplo destacado de la música sinfónico-coral del Romanticismo galo.
IV Concierto Sinfónico Coral será en homenaje póstumo a los maestros Juan Francisco Sans y Gonzálo Peña. La cita es a las 2:00 p.m. Entrada libre.
La gala es parte de las actividades conmemorativas por el 50 aniversario del Coro de Concierto, agrupaciones adscritas a la Dirección de Cultura, la segunda agrupación musical más antigua del campus de la Ciudad Universitaria de Caracas.
Actualmente, el grupo está conformado por 30 integrantes, entre estudiantes, egresados y comunidad externa. Fundado en 1975 por la profesora Teresa Jaén, la agrupación cultiva un amplio repertorio de diversos géneros. En su trayectoria ha desarrollado una intensa actividad de conciertos que lo ha llevado a Colombia, Nicaragua, Austria, Argelia, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos, sirviendo como puente cultural entre las naciones y obteniendo numerosos reconocimientos por parte de la crítica especializada.
Bárbara Morales, Danielle de Campos, Daymar Solis, María Roa, María Sajoja, Myrna González, Nidia Tabares, Yeslimar Rivas, Yunilde Peña, Águeda Suárez, Anairys Marchán, Aridna Herrera, Clara Márquez, Gabriela García, Geraldine González, Gloria Ramírez, Leydy Ramírez, Romelia Rojas, Rosylen Carrillo, Gabriel Rodríguez, Jesús Parco, Juan García, José Guerrero, Rosa Garcés, Alejandro Vera, Antonio Ascanio, Jairo Dávila, Nelson Márquez, Ramses Offerman y Roberto Peralta son los integrantes de la coral.
Santa Cecilia, o Cecilia de Roma, fue una figura venerada en la tradición católica. Fue una noble romana, que se convirtió al cristianismo y vivió durante un periodo de persecución a los cristianos. Es universalmente venerada como la patrona de los músicos y cantantes, y su fiesta se celebra el 22 de noviembre.
El Ensamble Vocal "Entre Amigos" se fundó en 1993. Está conformado en su mayoría por profesionales universitarios y coralistas con experiencia, muchos de ellos formados en el Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Este se caracteriza por su versatilidad y el rigor en la interpretación de música venezolana y música clásica y sacra. Es una agrupación independiente y autofinanciada.
El Coro en Mérida
El Coro de Concierto viene de participar en el V Festival Nacional de Música Coral «Rafael Suárez», organizado por la Fundación Puccini de Mérida (Venezuela), celebrado en la Ciudad de los caballeros del 23 al 25 de octubre, y en que estuvo como invitado especial por su cincuentenario. “Estuvimos incluidos en casi todas las actividades del festival”, resaltó Inojosa.
El Coro de Niños y Jóvenes de la ULA; el Orfeón de la Universidad de Los Andes; los Niños Cantores "Daniel Silva"; el Coro de Niños y Jóvenes del Núcleo Ejido de El Sistema; y el Coro Puccini (anfitrión que celebraba sus 15 años de trayectoria artística), fueron algunos de los participantes de esta cita anual, que rinde homenaje a Rafael Suárez, fundador del Quinteto Contrapunto y figura dedicada a enaltecer la cultura musical de Venezuela.
Más información sobre el IV Concierto Sinfónico Coral en las cuentas en Instagram del Coro de Conciertos y de la Dirección de Cultura, @cc_ucv y @culturaucv , respectivamente.


