“Hoy estamos cumpliendo 61 años. Cantalicio es en la actualidad la agrupación más antigua de títeres que tenemos en Venezuela y es un patrimonio de la universidad. Quiero agradecer a todos los que han pasado por acá (...) También a Félix Rivas; Enrique Suárez, alias Mantequilla; y José Ramón Fernández, quienes junto conmigo hemos logrado traer esta nave hasta aquí. Cantalicio no escapó de la crisis y duró más de 10 años cerrado, pero gracias al ímpetu y las ganas de trabajar de la Dirección de Cultura y de Gaudys Catarí (jefa de División de Artes Escénicas), quien se empeñó en que Cantalicio volviera a abrir sus puertas, estamos de nuevo aquí”, contó Pérez antes de iniciar la función.
Profesores, estudiantes, autoridades de las distintas organizaciones de la universidad y niños del Centro Educativo de la Asociación de Profesores de la UCV (Ceapucv) asistieron a esta función especial, que terminó con el canto del tradicional “Cumpleaños feliz”.
El director del Centro de Estudios del Desarrollo (Cendes), Francisco Javier Velasco, también estuvo entre el público, trajo a su nieto, Lian, de 8 años. “Supe de la función por uno de los chats de la universidad. Yo conocí a Cantalicio hace tiempo y quise traer a mi nieto a que viera el teatro. Es la primera vez que verá al grupo”, contó.
Alejandro Precilla (26 años), estudiante de Educación fue otro de los asistentes a la función aniversario del grupo. “Vine porque el profesor Rodney (Pérez) me invitó. Yo hice el taller de títeres con ellos. He visto ensayos del grupo, pero no presentaciones. Está será mi primera función de Cantalicio”, contó el bachiller.
“Historias para contar” está conformado por dos cuentos cortos, historias diferentes, creadas por el elenco actual de Cantalicio, textos que surgieron del taller que abrió la agrupación el pasado marzo. Dos piezas que cobran vida a través de la creatividad de los actores; un espectáculo lleno de imaginación y emoción dirigidos a niños, “porque Cantalicio está dirigido a los niños”, apunta Pérez.
Anderson Cardozo, Alejandro Presilla, Fiorella Ordóñez, Matilde Santana, Sandra Ortega, Yurelis Montilla, Thais Contreras, Roberto González, Francis Rodríguez y Magdalena Bernal (Asistente de Dirección) y Rodney Pérez, son el elenco actual de la agrupación de títeres.
61 años de Cantalicio
El Teatro y Títeres Cantalicio se fundó en el año 1964 por el profesor Felipe Rivas. Comenzó como un Taller de Títeres, una materia obligatoria del pensum de estudios, pasó luego a constituirse como un grupo de teatro formado por los estudiantes de dicho curso. Debe su nombre a Vinicio “Cantalicio” González, artista cómico venezolano del Siglo XX.
Rodney Pérez -quien fue miembro del grupo en la época de Enrique Suárez y José Ramón Fernández- asumió la dirección del grupo en diciembre de 2024, con la misión revivir este espacio, referente de las tablas y marionetas en el país y de la universidad.
Para más información sobre las actividades de la agrupación sigue las cuentas en Instagram de Cantalicio y de la Dirección de Cultura, @titerescantalicio y @culturaucv, respectivamente.
Fotos: Cortesía Cantalicio


.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)