La Dirección de Cultura recibió 458 postulaciones de ingreso por Artículo 25 este 2025

 


La Dirección de Cultura recibió este año 458 postulaciones de jóvenes, de todo el país, para ingresar a estudiar en la universidad a través del Artículo 25. La mayoría músicos de El Sistema de Orquestas, procedentes de Caracas; y la carrera más demandada fue Medicina.

El Artículo 25 contempla una forma de ingreso a la UCV para estudiantes con elevados méritos académicos, deportivos y artísticos. Esta normativa, parte de los estatutos de La casa que vence la sombra, permite a las facultades reservar hasta un 5% de sus cupos para admitir a estudiantes que demuestren un talento excepcional en estas áreas, contribuyendo al desarrollo de la vida cultural y deportiva de la universidad.

“Este ha sido el año que más hemos recibido postulaciones. La mayoría de los aspirantes, por méritos artísticos, son músicos, que vienen de El Sistema de Orquestas. Entre las carreras más demandadas están Medicina, Psicología, Idiomas, Arquitectura y Artes; en ese orden”, explicó Yamelis Reyes, encargada de la Unidad de Integración Estudiantil de la Dirección de Cultura. 

*Lea también: Estudiantina Universitaria ofreció recital en la Galería Universitaria de Artes

De esos 458 -luego de dos filtros para evaluar que realmente los postulantes tengan talentos y el tiempo mínimo requerido en la disciplina- quedaron 158, que están en la última etapa del proceso: remisión de Secretaría UCV y aprobación de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPUS) y del Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (Simadi). 

Los méritos artísticos pueden ser en cualquiera de las Artes: danza, música, artes plásticas, teatro, producción audiovisual; pero los aspirantes deben tener más de tres años de trabajo y/o desempeño en alguna de estas. 

Ingresar a la UCV por Artículo 25

Yeritzon Cardozo, es un bachiller de 18 años, oriundo de Seboruco, estado Táchira. Actualmente, vive en Caracas, en Carapita (Municipio Libertador del Distrito Capital), realizó su ingreso a la universidad a través del Artículo 25. Es músico y espera comenzar la carrera de Enfermería en los próximos meses. 

“Supe de Artículo 25 por mi familia, quienes vieron la información en una publicación en redes sociales y estuvieron pendientes del proceso para ayudarme”, contó Cardozo, a través de mensajes de WhatsApp, en los ratos de descanso que le permiten en su trabajo.

Yeritzon es uno de los nuevos ingresos de la Estudiantina Universitaria. “Soy mandolinista en la Estudiantina, soy ejecutante de la mandola y mandolina”, detalló el joven, quien también toca el cuatro, la guitarra y el saxofón. 

La Estudiantina Universitaria de la UCV, fundada en 1959, tiene como línea de trabajo la recopilación y difusión de la música popular venezolana. Ha realizado innumerables presentaciones en las más importantes salas nacionales e internacionales. Actualmente, cuenta con 14 miembros y está bajo la dirección de Yolanda Aranguren.

El nuevo integrante de la agrupación indicó que su tránsito por las etapas del Artículo 25 ha sido “fenomenal”, y resaltó la asistencia y comunicación de los profesores de la Unidad de Integración Estudiantil.   

“Ha sido excelente en cuanto organización de papeles y fechas de evaluaciones. Los profesores han sido muy serviciales y atentos en todo el proceso, que puede resultar algo confuso si no se está bien informado”, apuntó el joven, quien espera con ansias comenzar la carrera de Enfermería “en la universidad más grande de Venezuela”.

El periodo de postulaciones del 2025 fue el pasado marzo. La próxima convocatoria se abrirá en marzo de 2026.

El ingreso a la universidad a través de este instrumento es un proceso que consta de varias etapas, evaluaciones e instancias. “No es algo inmediato. En algunos casos puede tomar hasta dos años”, aclaró Reyes. Los aspirantes deben pasar por charlas, revisiones de perfiles, entrevistas, pruebas; también contar con la disponibilidad de cupos en la carrera a la que desean ingresar. 

Pueden aplicar estudiantes de los últimos años de bachillerato, bachilleres y población flotante que tienen una trayectoria artística verificable; procedentes de cualquier región del país.  

Más información sobre el Artículo 25, dando clic aquí o a través de la cuenta en Instagram de la Dirección de Cultura @culturaucv