¡Un estallido de talento ucevista! Agrupaciones de la Dirección de Cultura cautivaron en el I Expo Fest Ucevista
El Coro de Conciertos, el Teatro para Niños El Chichón, el Teatro de Títeres Cantalicio y los grupos de danza Pisorrojo y La Trapatiesta, todos adscritos a la Dirección de Cultura, estuvieron presentes en la primera edición del Expo Fest Ucevista, que se llevó a cabo el miércoles 9 de julio, en la Plaza Cubierta del campus de la Ciudad Universitaria de Caracas.
El Expo Fest Ucevista es un evento creado por la Federación de Centros de Estudiantes (FCU) con el propósito de visibilizar y dar a conocer las ofertas culturales, deportivas y científicas que ofrecen las distintas facultades, escuelas y departamentos de La casa que vence la sombra.
“El propósito de este evento es mostrar a la comunidad estudiantil y a la comunidad universitaria per se, profesores, personal o administrativo, todos los grupos culturales y deportes y extensión que hay en la universidad y de los que pueden formar parte. Sabemos que la vida académica es lo más importante de la universidad, porque es el fin de la universidad, pero también es importante que el estudiante tenga la posibilidad de vivir su vida universitaria más allá de las aulas de clase”, indicó David Campobasso, secretario de cultura de la FCU.
El Taller de Danza Experimental Pisorrojo, bajo la dirección de Elio Martínez, presentó un ejercicio para crear coreografía, al que llamó “Hacer sombras” y un ensayo abierto de una pieza que la agrupación está trabajando actualmente, inspirada en las plantas medicinales. “La pieza va sobre esas plantas mágicas que nos curan, que nos sanan, que a veces aparecen por ahí como la pira o el diente de león. También va sobre la dramaturgia del movimiento”, explicó Martínez.
Para la segunda presentación contaron con el acompañamiento de la artista Ana Gato, músico y guitarrista.
El Teatro y títeres Cantalicio ofreció una función de la obra Genia y su hipo loco, pieza que estrenaron en el Expo Fest Ucevista, creada entre todos los integrantes de la agrupación que dirige Rodney Pérez.
“Es la primera vez que la vamos a presentar. Es un texto que creamos entre entre los compañeros de Cantalicio, surgieron varias ideas y le fuimos dando forma a esta propuesta”, explicó Roberto González, titiritero.
Genia y su hipo loco cuenta las travesuras de una niña osada e inquieta que luego es escarmentada por sus amigos y vecinos.
Por su parte, La Trapatiesta ofreció el espectáculo Hilos de mi tierra, obra de danza-teatro, creada y dirigida por Carmen Ortiz, también directora de la agrupación universitaria.
Stand informativo
La Dirección de Cultura también tuvo un stand donde ofreció información de cómo ingresar a la universidad a través del Artículo 25, cómo es el proceso de ingreso a las distintas agrupaciones de canto, música, artes visuales y artes escénicas que ampara; también la cartelera de actividades programadas para julio y agosto de 2025; explicó Gaudys Catarí, jefa de la División de Artes Escénicas.
Esta primera edición del evento contó con 35 stands, 90% son de los grupos de la universidad. El otro 10% de marcas y servicios que patrocinaron la actividad, entre ellos: Maltín Polar, Ubii y Hola Granola.
Más información sobre el Expo Fest Ucevista y las próximas actividades de la Dirección de Cultura, a través de la cuenta en Instagram (@culturaucv).