El domingo 13 de julio la Dirección de Cultura y la Orquesta Sinfónica Venezuela ( realizaron en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) el concierto Homenaje a Francia, recital organizado para conmemorar el Día Nacional del país europeo y para fortalecer los lazos culturales entre ambas naciones.
La Sinfónica Venezuela, Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación -y quien este año celebra 95 años de su fundación-, bajo la dirección la batuta del maestro Alfonso López Chollet (@alfonsolopezch) ofrecieron un viaje musical por temas de compositores franceses (desde el romanticismo hasta el impresionismo, pasando por la ópera y el ballet) que recuerdan los ideales de libertad, igualdad y fraternidad.
El 14 de julio se convirtió en la Fiesta Nacional de Francia mediante una ley de 1880. Ese día se conmemoran dos acontecimientos revolucionarios: la toma de la Bastilla, en 1789 y la Fiesta de la Federación, en 1790. En el país europeo el festejo se organiza alrededor de dos elementos principales: el desfile militar en los Campos Elíseos (París) y las fiestas populares (bailes, iluminación o fuegos artificiales) en las ciudades y pueblos galos.
La Obertura Carnaval Romano (1844), de Hector Berlioz, obra conocida por su brillante orquestación y su energía contagiosa, fue la que dio inicio al recital. También fueron ejecutadas Mazurka, del ballet Coppelia (1815), de Léo Delibes; Prélude à l'après-midi d'un faune, de Claude Debussy; Bacchanale de la ópera Samson et Dalila (1877) y Danse macabre (1874), de Camille Saint-Saëns. Del compositor `impresionista´ Maurice Ravel fueron interpretadas Pavane pour une infante défunte (1899), La Valse (1919) y la famosa Bolero (1928) –dedicada a la bailarina rusa Ida Rubinstein-, una de las obras más aplaudida y reproducida del compositor galo.
“Estoy muy contento de haber escuchado este gran concierto que nos brindó la Orquesta Sinfónica en la UCV, con obras solo francesas. Fue un lindo momento”, expresó el embajador de Francia en Caracas, Emmanuel Pineda; quien estuvo acompañado del rector Víctor Rago, la subdirectora de la Dirección de Cultura UCV, Ana Sofía Afanador.
Este concierto refuerza el compromiso de la UCV y la Embajada de Francia con el intercambio cultural. Para conocer futuras colaboraciones y eventos, siga sus redes sociales en Instagram @culturaucv y @embafrancia respectivamente.