El pasado 12 de noviembre, la Galería Universitaria Arte fue escenario de una emotiva ofrenda musical durante una visita guiada. Los integrantes del Coro Monseñor Castro del colegio 'María de Bueno' (Los Chorros, Caracas), ofrecieron este recital en el marco de la muestra 'José Gregorio Hernández, del aula la santidad".
La exhibición, en la que participan 41 artistas, de distintas edades, formatos y trayectorias; rinde homenaje al primer santo venezolano y uno de los ucevistas más insigne. 45 obras, entre pinturas, esculturas, fotografías, arte textil e instalaciones; reúne la propuesta.
Previo al recorrido por la exhibición, los integrantes de la coral, conformada por niños y jóvenes de educación básica y primaria, ofrecieron un concierto de aguinaldos, una ofrenda al médico que se convirtió en venerable.
Monseñor Juan Bautista Castro fue uno de los guías espirituales de José Gregorio Hernández.
Luego del recital, los estudiantes participaron de una jornada de estampado de franelas, dirigida por el artista Eduani Duarte, quien forma parte de la muestra con su pieza “Santo José Gregorio” (2021).
Yesenia Sira, jefa de la División Artes Visuales de la Dirección de Cultura, directora de la Galería Universitaria de Arte y curadora de la muestra; fue la encargada de ofrecer el recorrido por la colectiva, e indicó que, desde el día de la inauguración hasta este 12 de noviembre, la exposición ha recibido 912 visitantes.
La exhibición
“José Gregorio Hernández, del aula la santidad” se inauguró el pasado 23 de octubre. El acto estuvo encabezado por María Fátima Garcés, vicerrectora académica, y por Morella Alvarado, directora de la Dirección de Cultura.
Nugelia De La Valle, Leyda Cruz, Gregorina Placencio, Francisco Javier García, Zulay Mendoza, Elizabeth Santana, Melany Ramírez, Marcos Villegas, Armando Velutini, Johnaida Cárdenas, Francisco Borsec, Argenis Borrero, Jean Capote, Martha de la Valle Restrepo, Esso Álvarez, Fátima Clemente, Edson Caceda, Jackson Niño, Edgar Álvarez Estrada, Eduardo Sanabria (Edo), Nelson Guerra e Isaac González son parte de los artistas que conforman el colectivo.
Completan el cartel de artistas Yonier Pérez, Eduani Duarte, Robert Cárdenas, Marianna Arias, Amílcar Fermín, Jerry Delgado, Aaron Sambrano y Daniel Silva Sayago, quienes estuvieron en la inauguración y ofrecieron al público detalles de sus obras.
Yonier Pérez, el más joven de los creadores, quien padece trastorno del espectro autista (TEA), contó que su pintura “José Gregorio Hernández en su naturaleza”, fue realizada en cartón y con cáscaras de huevos; es la primera de las “muchas” que espera realizar en un futuro cercano, y que hizo con “todo su amor” y “sacrificio”.
Como parte de las actividades complementarias de la muestra, el próximo 19 de noviembre se llevarán a cabo la última visita guiada y jornada de estampado de franelas. La actividad con las franelas inicia a las 10:00 a.m. y está sujeta a una colaboración de $1; mientras que la visita está pautada para las 11:00 a.m., esta es de carácter gratuito. Ambas propuestas son para todo público.
“José Gregorio Hernández, del aula a la santidad” estará abierta al público hasta el 21 de noviembre de 2025, de martes a viernes, en horario de 9:30 a.m. a 2:30 p.m., Entrada libre. La Galería está ubicada en el sótano del Aula Magna, adyacente a la taquilla.
Más información sobre la exhibición y las actividades relacionadas con esta en las cuentas en Instagram de la Galería Universitaria de Arte y de la Dirección de Cultura, @galeriaucv y @culturaUCV, respectivamente.


.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)