El próximo jueves 23 de octubre, a las 11:00 a.m., la Galería Universitaria de Arte inaugura “José Gregorio Hernández, del aula a la santidad”, muestra colectiva conformada por 28 artistas, quienes rinden homenaje al “médico de los pobres” y el primer venezolano en llegar a los altares.
36 piezas, entre pintura, escultura, instalación y técnicas mixtas, conforman la exhibición, que se ha presentado en numerosos espacios museísticos de la ciudad de Caracas, desde el pasado 2020; entre ellos el Museo de Bellas Artes, en el Museo Arturo Michellena y el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (antes Sofía Ímber).
“Esta propuesta de un colectivo de artistas con obras que han estado presentándose en otros museos. A la exhibición de la Galería Universitaria de Arte se le han sumado otras piezas de ucevista o artistas que hacen que hacen vida en la universidad”, apunta Yesenia Sira, jefa de la División Artes Visuales de la Dirección de Cultura, directora de la Galería Universitaria de Arte y curadora de la muestra.
.jpeg)
Gustavo Monagas, Nugelia De La Valle, Leyda Cruz, Gregorina Placencio, Francisco Javier García, Zulay Mendoza, Elizabeth Santana, Melany Ramírez, Marcos Villegas, Armando Velutini, Mariana Arias, Johnaida Cárdenas, Yonier Pérez, Francisco Borsec, Argenis, Jean Capote, Martha de la Valle Restrepo, Esso Álvarez, Fátima Clemente, Edson Caceda, Eduani Duarte, Daniel Silva Sayago, Jackson Niño, Jerry Delgado, Edgar Álvarez Estrada, Eduardo Sanabria (Edo), Nelson Guerra e Isaac González, son los creadores que conforman el colectivo.
Eduani Duarte, Jean Capote y Yonier Pérez son tres artistas jóvenes que se unieron al colectivo en la muestra expuesta en el Maccar. Duarte exhibe “Santo José Gregorio” (2021), una escultura hecha con material reciclado, dedicada a su hermana, Valentina, quien le transmitió su fe por el médico venezolano.
“Después de esta pieza sobre José Gregorio Hernández, mi mirada y pensamiento hacía él cambió por completo. El Dr JJosé Gregorio es un personaje muy inspirador y motivante”, afirma el artista.
.jpeg)
A Jean Capote la obra que exhibe en la colectiva también le abrió otras puertas. Después de “Cromosaico José Gregorio” (2025), una propuesta “cinética y constructivista a la vez”, lo contactó la
Art Construit Galerie de Francia y lo invitan a participar en el
MAC Portable, que se celebró entre el 17 y 19 de octubre en Maracaibo (Zulia).
La propuesta de Capote sobre santo venezolano es parte de su proyecto Cromosaicos, que data de 2023, una fusión entre arte digital y arte gráfico, con la que ha realizado más de 200 piezas. El pasado julio expuso en el Museo de Arte Cruz-Diez (
MEDI).
“Soy devoto a José Gregorio. Tengo fe en él. Me guio por su ejemplo y perseverancia”, afirma el creador, que hasta febrero de este año no se había planteado trabajar la imágenes religiosas y ahora anda conceptualizado piezas de otras figuras religiosas venezolanas.
“José Gregorio Hernández en su naturaleza”, es el título de la propuesta de Yonier Pérez, una pintura realizada en cartón con cáscaras de huevos, la primera de las “muchas” que espera realizar en un futuro cercano; y que hizo con “todo su amor” y “sacrificio”.
Una pieza que lo tiene muy “feliz” por haber podido realizarla y por el apoyo y acompañamiento que ha recibido en el proceso de su creación, en especial del profesor Robert Cárdenas; explica Carmen Matute, madre del joven menor de edad y quien padece trastorno del espectro autista (TEA).

Actividades complementarias
Visitas guiadas y un taller se llevarán a cabo como parte de las actividades complementarias de la muestra.
El artista Eduani Duarte dictará un taller de estampado de franelas; y la directora de la Galería Universitaria de Arte, Yesenia Sira, ofrecerá tres visitas guiadas por la colectiva.
“José Gregorio Hernández, del aula a la santidad” estará abierta al público desde el próximo 23 de octubre, hasta el 21 de noviembre de 2025, de martes a viernes, en horario de 9:30 a.m. a 2:30 p.m. Entrada libre. La pinacoteca está ubicada en el sótano del Aula Magna, adyacente a la taquilla.
Más información sobre la exhibición y las actividades relacionadas con esta en las cuentas en Instagram de la Galería Universitaria de Arte y de la Dirección de Cultura,
@galeriaucv y
@culturaUCV, respectivamente.