UCV dio inicio a los festejos por la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles
“Menos mal que no soy cardiópata, porque si no me hubiera dado un yeyo aquí”, confesó Miguel Delgado Estévez -entre risas, visiblemente conmovido y con la mano en el pecho- a un amigo que se acercó a felicitarlo por el concierto que acababa de ofrecer: el primer espectáculo en Caracas para festejar la próxima canonización de la madre Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández.
La Universidad Central de Venezuela fue el lugar por el que abogó el compositor, productor musical y fundador de El Cuarteto para realizar un homenaje artístico a los primeros santos venezolanos, en especial al “médico de los pobres”, egresado y docente de esta casa de estudios; y donde encontró en su Dirección de Cultura los cómplices necesario para llevar a cabo un recital con el sello de La casa que vence la sombra.
Desde las 9:30 de la mañana del domingo 28 de septiembre circulaban personas por el Complejo Aula Magna, esperaban el acceso a la sala principal de este espacio. El show estaba pautado para las 11:15 a.m. Beatriz Medina, abogada, egresada de la UCV y devota de José Gregorio Hernández, fue una de las primeras espectadoras en llegar al recinto: “Vine a llenarme de paz”, afirmó. Carolina Mogollón y su hija, Natalia Miranda, también llegaron temprano a la Ciudad Universitaria de Caracas, igual devotas del beato nacido en Isnotú: fueron a escuchar las historias de los primeros santos criollos y a oír al cartel de artistas reunidos para la gala, especialmente a Soledad Bravo.
La Orquesta Simón Díaz, Francisco Pacheco, Benzaida Machado, Claudia Delgado, Elisa Vegas, Marilyn Viloria, Clara Rodríguez, Raider Alvarado, Soledad Bravo, José Antonio Naranjo, Telésforo Naranjo y el grupo Atapaima fueron los artistas convocados para este viaje musical por la vida de la madre Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández, titulado “Cuentos de camino a la santidad”; una coproducción de la Dirección de Cultura de la UCV, la Conferencia Episcopal Venezolana y la Arquidiócesis de Caracas.
A las 11:00 de la mañana, los pasillos y las rampas del Aula Magna eran un hervidero de gente de todas las edades, géneros y razas. Muchos con franelas alusivas a los próximos santos. Entre las personalidades asistentes al concierto estuvieron los alcaldes de Baruta y Chacao, Darwin González y Gustavo Duque, respectivamente; la directora de Vale TV, María Eugenia Mosquera; el director de Datanálisis, Luis Vicente León; la historiadora Inés Quintero; y el documentalista Sergio Monsalve.
El próximo 19 de octubre se realizará la canonización de la madre Carmen Rendiles y de José Gregorio Hernández. El acto central será en el parvis de la Basílica de San Pedro en el Vaticano (plaza de San Pedro), a las 10:30 de la mañana (hora de Roma), lo que corresponde a las 4:30 de la mañana en Venezuela). La misa y el rito de canonización serán presididos por el papa León XIV.
Con los cantos de pilón y los cantos de trabajo, interpretados por Atapaima, Machado y Bravo fueron musicalizadas las vivencias de la madre Rendiles, previamente presentados por el humorista Laureano Márquez, a través de un video desde la plaza San Pedro de la Ciudad del Vaticano.
La Luz del Siervo de Dios, canción escrita por Francisco Pacheco (Un solo pueblo), estrenada el día de la beatificación del Venerable, en esta oportunidad bajo la dirección de Elisa Vegas, finalizó el recorrido por la vida y canciones que pudieron haber bailado, oído o interpretado los próximos huéspedes del cielo.
“Estupendo, maravilloso, fabuloso, increíble, hermoso”, así le calificaron a Valentina Quintero el concierto un par de mujeres al despedirse de ella en el estacionamiento del Aula Magna.
“Cuentos de camino a la santidad” fue el abrebocas de las emociones y ánimos que vivirá el país el próximo 19 de octubre, día que los beatos venezolanos serán ascendidos a los altares. Un espectáculo que fue transmitido, en vivo, por Vale TV, pero que merece una segunda edición, algo por lo que muchos imploran -incluído Delgado Estévez, aunque esto atente contra su salud cardiológica.