Sol Larense y su Gente celebrará su 27 aniversario en la Sala de Conciertos de la UCV

 


La agrupación venezolana Sol Larense y su Gente (@sollarenseysugente) se presentará el próximo 1 de octubre en la Sala de Conciertos, en los Miércoles Culturales organizados por la División de Artes Escénicas de la Dirección de Cultura (@culturaucv). El recital dará inicio a las actividades conmemorativas del 27 aniversario del grupo folclórico; también será un homenaje a su fundadora y directora por más de tres lustros, Zuleyma Avilés.

Golpes y merengue larenses, sones del tamunangues y otras manifestaciones musicales propias del estado Lara, son algunas de las piezas que ejecutarán en esta presentación especial. 

“Sol Larense es música y danza. En este espectáculo, además de celebrar nuestro aniversario, es una forma de decirle al público que seguimos trabajando y que nuestro propósito es continuar con la agrupación, ya que tras la muerte de nuestra directora, mi hermana, ocurrida el pasado noviembre, muchos pensaron que no íbamos a continuar. El miércoles también le rendiremos un homenaje a Zuleyma Avilés; y además de nuestro repertorio, tocaremos el San Pascual Bailón de Sanare y haremos un popurrí de música larense navideña, con tonadas y aguinaldos”, adelantó el compositor y Etnomusicólogo Arturo Avilés, miembro fundador de la agrupación y su actual director general. 

*Lea también: Estudiantina Universitaria presentó sus "Cuerdas en el Tiempo" en la Sala de Conciertos

Sol Larense y su Gente es una agrupación musical venezolana dedicada a la difusión y preservación de la música tradicional del estado Lara, con un enfoque particular en el tamunangue, manifestación cultural y religiosa que combina música, canto y danza. El grupo se fundó en Caracas, el 12 de octubre de 1998, luego de un taller en la Fundación Bigott. Actualmente está conformada por 16 miembros. Han participado en diversos eventos y producciones culturales en Venezuela, incluyendo conciertos grabados por el Centro Nacional del Disco (Cendis).

La música folclórica del estado Lara es de suma importancia e influencia en Venezuela, ha contribuido significativamente al acervo musical del país, tanto en el ámbito tradicional como en el académico. El tamunangue, uno de sus géneros más populares, es símbolo de identidad y resistencia; fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2014.

La pieza Barquisimetana de Arturo Avilés Castro, padre de Zuleyma y Arturo Avilés también formará parte del repertorio que ofrecerá Sol Larense en la Sala de Conciertos. 

Sobre los casi 30 años de trayectoria del grupo, Arturo Avilés recuerda que este surgió del interés en común de un grupo de amigos -que hoy son “una familia”-: “Amor por el folklore larense”.

Sol Larense y su Gente se presentará el próximo 1 de octubre en la Sala de Conciertos, a las 2:00 p.m. Las entradas tienen un costo de $2 (o su equivalente en bolívares a la tasa del Banco Central de Venezuela del día) por persona; y están a la venta en las taquillas del Aula Magna, que trabaja de martes a viernes, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. (horario corrido).