Miembros del programa Nuevos Ingresos de El Sistema (NIS), perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, núcleo Colegio de Ingenieros, ofrecieron dos presentaciones en la Sala de Conciertos el jueves 26 de junio. La primera a las 10:30 a.m.; la segunda, a las 2:30 p.m.
Acompañados de sus padres, hermanos y abuelos, los músicos más pequeños del país mostraron sus talentos y habilidades -guiados por sus padres- con las maracas, tambores de cartón, pompones y xilófonos; en el concierto Familia, Crianza y Juego.
El programa Nuevos Ingresos de El Sistema (NIS), se fundó en el año 2012, con el propósito de acercar a los bebés al mundo de la música desde que están en el vientre materno hasta los 3 años de edad. Está basado en la integración social orquesta-familia para desarrollar el talento artístico de los niños y brindarles la oportunidad de ingresar a un núcleo orquestal y coral para continuar con su formación artística dentro de El Sistema.
La presentación de la tarde comenzó con la proyección de imágenes, videos y reportajes audiovisuales de las actividades en los distintos núcleos donde se ofrece el programa. Luego, fueron entrando a la sala los padres y bebés, con sus franelas blancas identificadas con el nombre del programa, del núcleo Colegio de Ingenieros. Primero los infantes aún en brazos, más tarde, los de un año en adelante.
Cada grupo, cuatro en total, con edades de 6 a 23 meses, estuvo en escena aproximadamente 10 minutos, sentados en un semicírculo, viendo hacia las butacas y siguiendo los lineamientos de la directora de la muestra. Un par de niños comenzaron a llorar al entrar a la sala, posiblemente abrumados por el espacio o en reclamo de su siesta. A estos no se les permitió subir al escenario, decorado con globos y bambalinas de distintos colores.
Alrededor de 200 familias, entre los dos conciertos, participaron en estas presentaciones en conmemoración del Mes de la Crianza, Día de las Madre, Día del Padre, y del Día Internacional del Juego.
Las actividades del PNI se desarrollan a partir de encuentros mensuales en los núcleos que están articulados con el programa, donde se imparten clases de iniciación musical y conciertos didácticos. Las invitaciones se realizan en centros maternos y hospitales con maternidad o servicios de obstetricia; en los cuales se recorren brindando conciertos de estimulación musical, hablando sobre las características del Programa Nuevos Integrantes y formalizando inscripción de las familias interesadas; detalla la revista El Sistema.
De acuerdo con la publicación institucional, en la actualidad, el programa cuenta con 1.000 familias a nivel nacional, destacando Distrito Capital y los estados Miranda, Aragua, Carabobo, Lara, La Guaira, Zulia, Sucre, Monagas y Anzoátegui.