La Universidad Católica abrió sus puertas en Caracas el 24 de octubre del año 1953 en el Centro de Caracas, en el edificio que hasta ese momento había servido de sede al Colegio San Ignacio, en la tradicional esquina de Jesuitas. El fundador de la Universidad Católica fue el P. Carlos Guillermo Plaza El nombre de Andrés Bello se añadió por iniciativa del sacerdote Pedro Pablo Barnola, segundo rector de la institución, quien quiso rendir tributo al insigne educador e intelectual venezolano. El 7 de julio de 1954, el Ministerio de Educación aprobó el cambio a Universidad Católica Andrés Bello, UCAB.
La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) fue creada por el Episcopado venezolano en 1951, bajo la denominación de Universidad Católica, confiándola a perpetuidad a la Compañía de Jesús. Aprobada por el Ejecutivo Nacional el 19 de octubre de 1953, gracias al empeño del entonces Ministro de Educación José Loreto Arismendi y al amparo de una ley de educación promulgada por el entonces presidente de Venezuela, Marcos Pérez Jiménez.
Se ha consolidado como una de las principales casas de estudio superior de Venezuela. Con tres sedes en funcionamiento en Caracas, Guayana y Los Teques, ofrece 16 carreras de pregrado y decenas de programas de especialización, maestría y doctorados; además, adelanta una intensa labor de investigación en diversas áreas, desarrolla una intensa obra de extensión social a favor de los sectores más necesitados; y ya ha formado a más de 70.000 profesionales.