¡Día Internacional del Patrimonio Mundial!



 Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial, es el título conferido por la UNESCO a sitios específicos del planeta con el objetivo de catalogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia común de la humanidad. La Unesco señala: “Patrimonio es nuestro legado del pasado, lo que vivimos en el presente, y lo que le transmitimos a las futuras generaciones. Nuestros patrimonios culturales y naturales son irremplazables fuentes de vida e inspiración”.

El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial, conmemorando la firma en París de la Convención sobre Patrimonio Mundial Cultural y Natural el 16 de noviembre de 1972, que sentaba las bases para desarrollar este tipo de protección, ligando el concepto de conservación de la naturaleza con la preservación de los sitios culturales.

En el año 1999 la UNESCO puso en marcha el Programa de Obras Maestras de Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, que se concibió como un instrumento para dar a conocer, poner en valor y proteger este otro tipo de patrimonio, que comprende tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.

En Venezuela, son cinco patrimonios de la humanidad, inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco; Coro y su Puerto, La Ciudad Universitaria de Caracas, El Parque Nacional Canaima, los Diablos Danzantes de Venezuela y La Parranda de San Pedro

#CulturaUCV #PatrimoniodelaHumanidad #PatrimonioMundial #CUC

#ParrandadeSanPedro #DiablosDanzantes #Coro #ParqueNacionalCanaima