¡Día de la Chinita! Virgen de Chiquinquirá



Cada 18 de noviembre todos los zulianos celebran con infinita devoción y amor, su patrona; María del Rosario de Chiquinquirá, La Chinita. La historia popular cuenta que la Chinita llegó a Maracaibo sobre las olas del inmenso lago. En el año 1709, una humilde lavandera de nombre María Cárdenas, encontró una pequeña tablita a sus orillas; la recogió y llevó a su casa, donde la utilizó como tapa de una tinaja de agua.

El 18 de noviembre, cuando la mujer estaba colando café, se percató que en la tablita había una Virgen, por lo que la colocó colgada en la pared. Luego de un rato escuchó unos golpes como si alguien estuviera llamando. Se acercó para ver lo que sucedía y quedó asombrada ante el brillo que emanaba la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Tras la conmoción gritó ¡Milagro! ¡Milagro!

Los vecinos acudieron y vieron a la Virgen de color mestizo y de faz indígena Posteriormente, las autoridades eclesiásticas pensaron en trasladar la milagrosa tabla a la Catedral, pero la Virgen escogió su propio santuario, al adquirir un peso imposible de ser levantado por los devotos que iban en procesión. Pero al desviar el rumbo hacia la ermita de San Juan de Dios, construida en 1686, todo se hizo posible y desde entonces está allí

#CulturaUCV #VirgendeChiquinquirá #LaChinita #Maracaibo #Zulia