Feria Afrovenezolanidad

 


El pasado miércoles 26 de abril, se llevó a cabo la feria “Afro Venezolanidad – Cultura y Emprendimiento” en la Plaza Cubierta de la Universidad Central de Venezuela (UCV) gracias a la labor conjunta de Acción Campesina y la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela.

Trina Medina, directora de @culturaucv, indicó que durante la feria se pudieron visualizar y disfrutar distintos emprendimientos, propuestas de artesanía, chocolatería, instrumentos musicales y dulcería criolla de 3 lugares distintos que se seleccionaron como piloto: Birongo (estado Miranda), Curiepe (estado Miranda) y Petare (estado Miranda).

“Con esto también se busca la forma de saber el ¿cómo se sentía la población venezolana dentro de sus lugares de origen?, ¿cómo hacían para desarrollar emprendimientos que fuesen sustentables y duraderos en el tiempo?, indicó Medina.

También señaló que, Acción Campesina, organización que se encuentra dentro del Grupo Social Cesap (@gscesap), invitó a la Dirección de Cultura de la UCV como institución para mediar y trabajar dentro de lo que iba a ser el desarrollo del trabajo.

Las siguientes expresiones culturales (música y danza) se presentaron mientras que se desarrollaba la feria:

V - Twin Blues Duo: hacen música negra americana.

Memorias Danzadas (@memoriasdanzadas2022): a través de la danza han logrado explicar de forma interesante la cultura.

Trama Danza se encarga de realizar la investigación y de promover las Danzas Afrodiaspóricas a través de las danzas tradicionales y afrocontemporáneas.

La Parranda Selecta (@laparrandaselecta): agrupación fundada en el año 2015 que con su música tradicional nacional y piezas del caribe, hacen bailar al público.