Dr. Juan Pablo Rojas Paúl - Presidente de los Estados Unidos de Venezuela 1888-1890

 

 


Juan Pablo Rojas Paúl nació en Caracas el 26 de noviembre de 1826. Hijo de José Isidro Rojas y Mercedes Paúl, de niño estudió en la ciudad de Valencia realizando sus estudios de primaria y secundaria. En Caracas inició estudios de Derecho en la Universidad Central de Venezuela donde, conforme a Libro de Egresados de la UCV, obtuvo el grado de bachiller y de licenciado en Leyes en 1852. (Volumen I, pp. 295-297). Durante las décadas entre 1850 y 1870, , se dedicó a desempeñar importantes cargos públicos, entre los que destacaron: jefe de sección en el Ministerio del Interior y Justicia, en 1854; gobernador de la Provincia de Caracas, entre 1856 y 1857; ministro de Interior y Justicia, en 1869 y 1876; miembro de la Alta Corte Federal en 1877; ministro de Hacienda, entre 1879 y 1884; administrador de la Aduana de La Guaira, en 1886; senador por el estado Lara y presidente del Senado, entre 1887 y 1888, miembro del Consejo Federal cuando este cuerpo lo elige presidente de los Estados Unidos de Venezuela para el bienio 1888-1890.


Después de los importantes, pero accidentados y breves, gobiernos civiles de presidentes universitarios como los de Mendoza, Vargas, Narvarte y Gual, el período de su gobierno fue el más afortunado política e institucionalmente de ese siglo. El bienio 1888-1890- además de haber sido favorecido por ser una etapa de buenos precios de exportación para el café venezolano, surtiendo con ello de recursos fiscales y privados a los gobernantes fue de una relativa paz y bienestar que permitió avanzar al país, sin tropiezos ni convulsiones mayores como en los casos anteriores. Pacificados los enemigos de un Guzmán Blanco autoexiliado ostentosamente en París y aplacados los resentimientos del Gral. Joaquín Crespo, el gobierno del Dr. Rojas Paúl pudo alcanzar algunos logros materiales e institucionales en un clima de normalidad que le permitió entregar la presidencia de la república a otro civil electo para el período siguiente, el Dr. Raimundo Andueza, escogido por el Consejo Federal en 1890.

 

#EllosTambienSonUcevistas #presidentesucevistas #ucvenpositivo #CulturaUCV #300años