Generalísimo Sebastián Francisco De Miranda Rodríguez - Jefe Militar y Civil de Venezuela 1812

 

“A la Universidad de Caracas se enviarán en mi nombre los Libros Clásicos Griegos de mi Biblioteca, en señal de agradecimiento y respeto por los sabios principios de Literatura, y de moral-Christiana con que alimentaron mi Juventud; con cuyos sólidos fundamentos he podido superar felizmente los graves peligros y dificultades de los presentes tiempos.”

Nacido en Caracas, en una casona de la calle de Mercaderes y a la altura de la esquina de Padre Sierra, en la céntrica Parroquia de Catedral, un 28 de marzo de 1750. Fue bautizado en la Iglesia Catedral de Caracas el 5 de abril de ese mismo año con el nombre de Sebastián Francisco, identificándolo como hijo legítimo de Sebastián de Miranda Ravelo, natural de las Islas Canarias (posesión de España) y de Francisca Antonia Rodríguez de Espinoza, natural de Caracas.

Sus grandes biógrafos como Samuel Robertson dedican relativamente poco a la etapa de formación tal vez escasamente documentada, pero sí destacan su formación primaria en el hogar: escritura, gramática, el Santo Rosario y liturgia católica. Igualmente, mencionan el inicio de sus estudios de Latinidad de menores en el Colegio de Santa Rosa de Lima de Caracas, desde 1762. También se destaca su matriculación en La Real y Pontificia Universidad de Caracas en 1764 y hasta 1766. Ciertamente, al revisar el Archivo Histórico de la UCV, en el Libro 2º de Matrículas de 1673 a 1762, Vol. Nº 6, folios 126 y 127 (foliación antigua); aparecen varias matriculaciones con el apellido Miranda en los cursos de Artes de la universidad, de las cuales la más importante es la de la clase de Artes del 21 de julio de 1766, donde se lee claramente, en el renglón 9º de los matriculados, el nombre de Sebastián Francisco Miranda, identificado como natural de Caracas.

Esta sola documentación califica suficientemente al Precursor Miranda como miembro de la comunidad universitaria de Caracas a comienzos de la segunda mitad del siglo XVII, sobre todo como estudiante de Artes en tiempos del rectorado del Pbro. Dr. Francisco de Ibarra.

https://tricentenarioucv.wordpress.com/2021/01/23/presidentes-ucevistas/

#EllosTambienSonUcevistas #presidentesucevistas #ucvenpositivo #CulturaUCV #300años