José María Vargas Ponce nació en la Guaira. Descendiente de una laboriosa familia de origen canario que contaba con los recursos relativamente suficientes como para poder matricularlo en la Real y Pontificia Universidad de Caracas, hacia 1798, cuando apenas tenía doce años de edad. Allí cursó estudios básicos que le permitieron graduarse de bachiller en Filosofía en 1803, junto a notables representantes de las principales familias criollas como Francisco Javier Solórzano y Mariano De la Plaza, pero también al lado de una generación de jóvenes llamados a desempeñar la dirección del futuro destino de la universidad como José María García Siverio (secretario de la universidad en 1815); José Cecilio de Ávila (rector de la universidad en 1825) y Mariano De Echezuría (vicerrector en 1829). Posteriormente, en 1808, Vargas egresó como bachiller, licenciado y doctor en Ciencias Médicas de la universidad caraqueña. Luego de una corta pasantía como médico y patriota, entre 1810 y 1813 (sufriendo cárcel en la Bóvedas de La Guaira), viajó al exterior para profundizar sus estudios médicos en Edimburgo, Londres y París; regresando definitivamente a Venezuela en1825, ya convertido en el médico de formación académica y práctica más avanzada del país.
Como profesor y rector (1827-1829) de la ya Universidad Central de Venezuela, entregó no solamente el legado de los primeros Estatutos Republicanos de la Universidad de Caracas, sino que fundó las bases para la enseñanza experimental en la medicina, botánica, química, zoología, mineralogía, etc. Igualmente, como presidente de la república y director de Instrucción Pública, encabezó el primer proyecto liberal y republicano para dotar al país de una educación moderna y ciudadana.
Su expediente universitario se conserva en el Archivo Histórico de la UCV y ha sido publicado, junto a una compilación de trabajos de calificados escritores, por obra del entonces cronista de la Universidad Central de Venezuela, y luego director de la Academia Nacional de la Historia, Dr. Ildefonso Leal
https://tricentenarioucv.wordpress.com/2021/01/23/presidentes-ucevistas/
#EllosTambienSonUcevistas #presidentesucevistas #ucvenpositivo #CulturaUCV #300años