La enseñanza de la Odontología se inicia en Venezuela el 10 de marzo de 1853.El título que la Universidad otorgó en aquel momento fue el de Cirujano Dentista a Don Vicente Toledo.
En 1897 el código de instrucción pública dispone la creación de la primera Escuela Dental adscrita a la Facultad de Ciencias Médicas. El 28 de julio de 1922 se instala la primera escuela dental, teniendo al viejo Claustro de San Francisco como sede y al Dr. Augusto Adolfo Nouel como director.
El 24 de junio de 1940, se crea la Facultad de Odontología con rango científico y profesional. Su visión es contribuir a la transformación de la salud bucal de la población venezolana, formando profesionales integrales en lo ético, capacitados en lo científico, técnico y humanístico que generen, difundan y transfieran conocimientos; fortaleciendo a la Facultad como centro de referencia nacional e internacional.
Cuenta con los siguientes Centros: Atención al Paciente con Discapacidad, Bioseguridad, Atención a personas con malformaciones CraneoFaciales y Prótesis Maxilofaciales (CIAPA), Biotecnología Aplicada a la Odontología (CEBAO), Investigación de Diagnóstico Clínico (CIDC) y Atención a personas con enfermedades infectocontagiosas (CAPEI)., y los Institutos Biomateriales Odontológicos “Hugo Paolini Ricci” y el de Investigaciones Odontológicas “Raúl Vicentelli”
http://www.ucv.ve/estructura/facultades/facultad-de-odontologia.html @facoucv
#CulturaUCVTeCuenta #UCV300Años #UCV #odontologiaucv