Con la convicción de que el país necesitaba e iba a necesitar en un grado cada vez mayor, del aporte científico y técnico, de personas capacitadas para comprender las leyes de la economía, las interrelaciones que de ellas se derivan y las alternativas y posibilidades que se abren para la solución de los complejos problemas que se presentan en el campo de las ciencias sociales los doctores José Joaquín González Gorrondona y Arturo Uslar Pietri, solicitaron el concurso de Tito Gutiérrez Alfaro, especialista en Derecho Laboral, y José Joaquín Ron, especialista en Derecho Administrativo, para crear la Escuela Libre de Ciencias Económicas y Sociales. Los mencionados doctores dirigen comunicación al rector de la UCV, manifestando el interés por crear la Escuela Libre de Ciencias Económicas y Sociales.
El 17 de noviembre de 1938, en la antigua sede, comienza el funcionamiento de la Escuela con veinte estudiantes y cuatro profesores, con un programa compuesto por nueve cátedras combinadas con siete de la Facultad de Derecho y que culminaban en la Licenciatura y Doctorado seleccionado.
Es elevada a la categoría de Facultad el 17 de noviembre de 1940. El tren directivo quedó constituido por el Dr. José Joaquín González Gorrondona, Decano quien ejerció por 10 años este cargo ad-honorem, el Dr. José Antonio Mayobre, jefe del Departamento de Economía y el Dr. Luis Cabana, jefe del Departamento de Estudios Internacionales.
La FACES se mudó de San Francisco a la Ciudad Universitaria en 1951. En 1977 fue inaugurado el moderno edificio que le sirve hoy de sede principal, utilizando también las antiguas residencias y el edificio Trasbordo para adelantar sus actividades académicas.
La Facultad está compuesta por siete escuelas: Economía, Administración y Contaduría, Antropología, Estadística y Ciencias Actuariales, Estudios Internacionales, Sociología y Trabajo Social; el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales "Rodolfo Quintero"; la Comisión de Estudios de Postgrados, CEAP el Centro de Extensión Profesional, CEP y el Centro de Computación Académica.
http://www.faces.ucv.ve/ @faces.ucv.oficial
#CulturaUCVTeCuenta #UCV300años #UCV #Faces