La historia de la educación superior venezolana se inicia en el año 1592, cuando la colonia española que habitaba en Caracas, solicitó a su Monarca el establecimiento de una Cátedra de Gramática y la creación de un Colegio Seminario autorizado por el Rey Felipe II y fundado en 1696 con el nombre de “Magnífico, Real Seminario Colegio de Santa Rosa de Lima”, por el Obispo Fray Antonio González de Acuña.
En Diciembre de 1721, luego de innumerables diligencias ante la Corona Española, el Rey Felipe V decretó la creación de una Universidad a la cual más tarde el Papa Inocencio XIII le concedió el carácter de Pontificia; así en el antiguo Seminario se instaló la “Real y Pontificia Universidad de Caracas”; en donde se enseñaba teología, leyes, medicina y artes, y más tarde, a finales del siglo XIII, se introducen los estudios de filosofía racionalista, pero la formación eclesiástica era la tarea universitaria más importante.
Con la independencia se empezó a cuestionar el modo de enseñanza fundamentalmente eclesiástica de la Universidad Colonial y se iniciaron cambios que reemplazaron este modelo, por la llamada “Universidad Republicana”, más dinámica, tolerante y científica; y es así, como en 1826, deja de ser Pontificia para denominarse “Universidad Central de Venezuela” (UCV), nombre que aún hoy ostenta.
El 24 de junio de 1827, el Libertador Simón Bolívar, dota a la Institución de un nuevo Estatuto. Honrada por la sabia luz del Libertador quién depositó en las manos del Doctor José María Vargas la responsabilidad de darle una estructura estatutaria cónsona con los nuevos tiempos de creación republicana y de independencia, ésta institución ha permanecido siempre apegada a los más altos valores que sustentan la institución Universitaria universal.
No han sido pocos los obstáculos y riesgos enfrentados por esta casa del saber, sin embargo ha sabido sortearlos y salir airosa permaneciendo inamovible en el compromiso de la búsqueda de la verdad y la formación de las generaciones de jóvenes que han hecho vida en las aulas y han dado sentido a su razón de ser.
ucvnoticias.wordpress.com @ucvnoticias
#CulturaUCVTeCuenta #UCV300 #UCV