La carrucha


 

Es un juguete de fabricación propia, la famosa carrucha, que se usó mucho en la Venezuela de principios del siglo XX y hasta la aparición de la patineta.

Una de las características más importantes de este juguete es que en su elaboración está plasmado el orgullo de construirlo por sí mismo y de utilizarlo luego para competir

Se fabrica con madera y con 4 ruedas, una en cada esquina. Las ruedas se asemejan a las rolineras de los patines lo que les da un sonido súper emocionante, el freno consiste en un pedazo de caucho, con el cual se puede reducir la velocidad por acción de fricción con el suelo...sin necesidad de dejar la mitad del zapato en la calle.

Para controlar el girado ya sea a la derecha o a la izquierda, tiene un eje central delantero que permite a la carrucha ir de uno u otro lado con sus ruedas delanteras, y el volante es un pedazo de cuerda.

Un vehículo sencillo, que servía sobre todo en bajadas, donde el objetivo era además de soltar adrenalina y divertirse, de pavonearse como constructor.

#CulturaUCVTeCuenta #juegostradicionalesvenezolanos #LaCarrucha