A ciencia cierta nadie sabe dónde se originó, se dice que fue en los barrios de Caracas como alternativa de matar el aburrimiento; algunos dicen que fue por casualidad, como las otras disciplinas, con el pasar de los años se ha ido convirtiendo en la juventud criolla, en un símbolo de vida en las ciudades y pueblos de Venezuela, lo que conocemos como juego de chapita. Es una forma de diversión cada tarde y los fines de semana.
Se práctica, en una calle despejada de mínimo o cero tráfico de vehículo, o en una cancha, no tiene límites de edad, lo suelen jugar de todas las edades y género, es muy apropiado para jugarlo entre amigos.
La chapita es inspirada directamente en el béisbol, ya que hay muchos términos, nombre de las posiciones de los jugadores y tiempo de juego. Hay ciertas diferencias en las reglas que lo hacen único.
#CulturaUCVTeCuenta #BeisbolDeChapita #juegostradicionalesvenezolanos #chapita