26 de abril.- Día Mundial de la Propiedad Intelectual


  26 de abril.- Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Con el objetivo de conocer la función que tienen los derechos de propiedad intelectual y con ello valorar y fomentar la innovación y creatividad, desde el año 2000 se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, fecha que fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, por coincidir con la fecha del Convenio de la Organización Mundial de la Propiedad Mundial (OMPI) el cual entró en vigor en el año 1970.

La propiedad intelectual es una disciplina de orden jurídico, la cual salvaguarda todas las innovaciones y creaciones artísticas, literarias y científicas, que pueden ser tangibles o intangibles; y protege todos los derechos de aquellas personas vinculadas al mundo de las artes, de la interpretación, productores y a la radiodifusión. Con ello se busca que cualquier obra creativa, no sea objeto de plagio y en caso de suceder, puede ser duramente penalizada.

En Venezuela, es el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, quien ejerce la regulación y protección en Venezuela, en materia de derecho de autor, marcas y patentes; contribuyendo, a través de la Propiedad Intelectual, con el desarrollo económico, social y cultural de la Nación.

#CulturaUCV #DíaMundialdelaPropiedadIntelectual #UCV #CulturaTeCuenta