El 19 de Abril de 1810, fue el día que marcó el inicio de la lucha independentista de Venezuela contra el dominio español, con la Proclama de Independencia de Venezuela. El cabildo de Caracas con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas armadas, tanto de los batallones de veteranos como de milicias, así como de destacados personajes del clero, la sociedad y de los intelectuales, depuso al Gobernador y Capitán General Vicente Emparan y a los demás altos funcionarios españoles, enviandolos al exilio; dando paso a la conformación de la Junta Suprema de Gobierno, que buscó la estabilidad de la nación para su posterior consolidación, el 05 de Julio de 1811, con la firma del Acta de Independencia y creación de la Primera República en nuestro país.
Este movimiento que se llevó sin que se dieran acciones bélicas, constituyó un episodio definitivo no sólo en la naciente Venezuela, sino de toda América del Sur, cuyo único fin era emancipar a los hombres y mujeres del reino de España, y formar una idea del concepto de libertad, a través de un gobierno que garantizara la equidad entre las personas en la sociedad, con el fin de mantener la perdurabilidad del ideal de libertad.
#CulturaUCV #UCV #Independencia #Venezuela #CulturaTeCuenta