FIESTA DE LOS LOCOS Y LOCAÍNAS

 

FIESTA DE LOS LOCOS Y LOCAÍNAS


Cada año durante el 28 de diciembre los pueblos de Mérida, Trujillo, Lara y Portuguesa celebran la fiesta de los locos y locaínas, también llamados mamarrachos, que se visten con trajes raídos y sucios, cubren sus rostros con máscaras o pintura para no ser reconocidos y salen a danzar por las calles para pedir favores y pagar promesas a los Santos Inocentes.


Esta fiesta integra otras seis que se realizan en el país para recordar el Día de los Santos Inocentes, también evocada el 28 de diciembre, en el que se rememora la matanza de los niños en Belén ordenada por Herodes con el fin de deshacerse del Mesías: el recién nacido Jesús de Nazaret, a quien la profecía proclamaba como el nuevo Rey.


En esta expresión cultural todo se transforma: los hombres se visten de mujeres y las mujeres de hombres, los niños se disfrazan de ancianos y los adultos de niños, todos hacen burlas y chistes acompañados de agrupaciones musicales.


#TradicionesyCostumbresVenezolanas #fiestadeloslocosylocainas #tradicionesnavideñas #DíadelosInocentes  #CulturaUCV