Braulio Salazar

 

Braulio Salazar


Artista plástico y docente venezolano, nació el 23 de diciembre de 1917 en Valencia, Estado Carabobo. Entusiasta de su ciudad natal, llegó a declarar que: «He tratado, en mi obra, de universalizar a mi ciudad, a Valencia; primero con su río Cabriales y después con sus personajes y su paisaje que me es tan afecto y tan querido».
Salazar fue profesor de educación artística en el Liceo Pedro Gual, en la Escuela Simón Rodríguez y jefe del taller de arte del Departamento de Humanidades de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Carabobo.
En 1947 viaja a México becado por la Gobernación del Estado Carabobo para estudiar pintura mural; frecuenta la Academia de San Carlos y visita el estudio de Diego Rivera, así como los talleres de Galván, Siqueiros y José Bardasano, con quienes aprendió la técnica de la pintura al fresco, al duco y la encáustica. Durante su estadía en México se interesa por la pintura cubista y asimila los procesos de síntesis de la forma de esta tendencia. Al año siguiente visitó los Estados Unidos.
En 1948 recibió el Premio Arturo Michelena, con la obra figurativa Manantial, cuya beca, le permitió viajar a Europa. En París tiene contacto con los artistas que luego formarán el grupo Los disidentes, rechazando sus tendencias abstractas.
En 1976 obtuvo el Premio Nacional de Artes Plásticas y en 1985, la Galería de Arte Nacional de Venezuela presentó una antología de sus obras.
Valencia, Carabobo, 23 de diciembre de 1917 - Valencia, 26 de diciembre de 2008

#BraulioSalazar  #ArtistaPlástico #Valencia  #Venezuela  #SintesisDeLasArtes  #UCV #ciudaduniversitariadecaracas #patrimoniodelahumanidad